Tipos de Negociación Colectiva

La ley reconoce distintos tipos de negociaciones colectivas: • Negociación Colectiva Reglada → Es la regla general, y otorga a las partes todos los derechos y prerrogativas contempladas en la

Share
Negociación Colectiva

Aspectos Generales → En términos sencillos, entendemos la negociación colectiva como un proceso mediante el cual el trabajador busca sentirse adecuadamente remunerado, pretendiendo obtener una mejora en sus condiciones de

Share
Sala cuna

Las empresas que ocupan 20 o más trabajadoras de cualquier edad o estado civil, deberán tener salas anexas e independientes del local de trabajo, en donde las mujeres puedan dar

Share
Permisos para alimentación

1. Permisos para alimentar a los hijos menores de edad Las madres tendrán derecho a disponer, a lo menos, de una hora al día, para dar alimento a sus hijos

Share
Permisos por maternidad y paternidad

Descanso prenatal y postnatal ordinarios A. Madre. Las trabajadoras tendrán derecho a un descanso de maternidad de 6 semanas antes del parto, que se conoce como período “prenatal” y 12

Share
Prescripción de los derechos laborales

Regla general: Vigente el contrato de trabajo, los derechos laborales prescriben dentro del plazo de 2 años. Ej. se tienen dos años para exigir un bono. Una excepción es que

Share
Desafuero

El trabajador con fuero no puede ser despedido, a menos que previamente se autorice ese despido, a través del procedimiento de “desafuero”. Por lo tanto, si se puede poner término

Share
tutela laboral

El objetivo de la tutela laboral es proteger los derechos fundamentales de los trabajadores, que pueden ser lesionados cuando el empleador los limita sin justificación suficiente, de forma arbitraria o

Share
Finiquito

El finiquito es un instrumento en que las partes de un contrato de trabajo dejan constancia del término de éste. No es un documento que extingue el contrato, pero es

Share
Ley Bustos Art. 162. Nulidad del despido por no pago de cotizaciones previsionales (AFP, salud, seguro de desempleo, etc.).

Para que proceda un término de contrato de trabajado se necesita que estén pagadas las cotizaciones previsionales. Es un problema si no se pagan cuando termina el contrato y no

Share